ROCKSTEADY


Hubo un tiempo  en que los jamaiquinos aceleraron los “upbeats” del rhthm& blues para crear el ya mencionado ska, por 1966 el ritmo era todo un boom pero tenía una dificultad muy importante para la isla. El ritmo era muy rapido y saltarin para bailarlo, teniendo en cuenta las altas temperaturas de jamaica.. Cuando los Skatalites, banda más popular y exitosa de "Ska", se dividen en 1.965, el "Ska", a la par, sufrió una transformación. Las influencias del R&B americano fueron eclipsadas por el Soul, dando lugar a un nuevo ritmo musical llamado: "RockSteady", nombre tomado de una canción con ese título del cantante Alton Ellis. El "RockSteady" empezó a tener riffs cortos de bajo, sencillos y pertinentes. También un ritmo OneDrop en la batería, y más letras en las canciones, que reflejaban situaciones románticas y sociales, cargadas de protesta. Existe un precedente para el "RockSteady", y lo podemos encontrar en el OffBeat Jamaiquino. Debido a esta disminución en el ritmo del "Ska" hacia el "RockSteady" fue que se abrió la brecha para la llegada del "Reggae". A finales de los Sesentas (60's) empezaba la explosión "Rocksteady" Reggae y temas como "My Boy Lollypop" de Millie Small (uno de los primeros éxitos en el Reino Unido) y Supertemas de DesmodDekker y Laurel Aitken empezaban a sonar en las radios inglesas.
 Tambien cabe mencionar  que los soundsystem (fiestas) duraran cada vez menos, entonces un poco para innovar y otro poco por negocio, se baja el tempo para crear un nuevo sonido (el rocksteady) tan pegadizo como el ska, pero con más relevancia en las guitarras (muted) y las voces, poniendo a los vientos en un segundo plano, asi tambien el bajo sería más pausado e hipnotizaste. Con el rocksteady tambien crecen los productores discográficos, sellos y estudios como: studio 1 – treasureisle – blackark, etc. estos estudios de grabación que tenian cesionistas (skatalites –revolutionaries - theaggrovators) que estaban todo el dia tocando por una paga efímera, estos estudios de grabación solían tener sus propios sellos discográficos donde tambien creaban sus propios vinilos, en pocas palabras estos studios abrían las puerta a los músicos, pero tambien los explotaban, eran manejados por tiranos o lo podemos nombrar con una palabra más conocida en Jamaica babylonia.
Volviendo a rocksteady los músicos más destacados son: altonellis - theparagons - ken boothe - delroywilson - justindhinds, etc.
este ritmo duro solo un par de años en la isla más precisamente hasta fines de los años 70 donde dio paso al reggae.

No hay comentarios: